Líneas que salen desde el corazón de los escritores, inspirados en emociones exquisitas del alma, en observaciones decorosas de la realidad, allí nacen las hermosas melodías de los poemas y las poesías, transmitidas por el poder de las letras, a través de la prodigiosa magia de las audiopoesías y los audiorelatos.
Con la semana del poema descubrirás el grandioso mundo de la Literatura, narrado en este Podcast en español y gratuito, en donde las letras
cobran vida y nos hacen entrar a nuevos mundos, a nuevas realidades y sobre todo a innovadores pensamientos.
Personas capaces de darle un sentimiento a las palabras, convirtiéndolas en bellas obras de arte, y no un arte de dibujo, sino en un arte de letras, fecundado por la naturaleza de la prosa y la lírica.
Por eso se ha realizado este evento descomunal y diferente: La semana
del poema.
Queremos hacer un homenaje a aquellos poemas únicos y exuberantes que le han dado al mundo una nueva forma de disfrutar la Literatura, trascendiendo los versos rítmicos, llegando más allá de las emociones fluctuantes de las letras.
Con este evento rescatamos el inmenso amor del ser humano con el arte de crear a través de las palabras composiciones poéticas.
Una semana en donde las letras cobran vida, y nuestros sentimientos se ven plasmados en los dedos de los autores, en donde las voces más grandiosas del Postcasting nacional e internacional se confabulan para hacer realidad este primer evento.
Aquí está lo mejor de lo mejor del Podcast…
José Escolar
En este evento participan voces genuinas, como la de José Escolar, él es un alicantino, amante de la Literatura y sobre todo de la poesía, tiene una trayectoria como locutor, uno de sus trabajos es un Podcast cuyo título es “Versos a voces”.
José nos recita “Mis virtudes” de Suso Sudón, un poema inspirado en el sentir de la realidad, sin decoraciones y sin titubeos, explorando sutilmente las virtudes humanas de una forma abierta y directa.
Sigue a José Escolar
Xavi Villanueva
Tenemos a una de las mejores voces del Podcasting nacional, estamos hablando de Xavi Villanueva.
Es músico, escritor, realizador audiovisual con varios cortometrajes y
documentales a sus espaldas, es podcaster y un emprendedor nato.
Podemos citar una de sus mejores frases que dice:
“Si algo te apasiona, encontrarás un gran aliado, el empeño, la firme convicción que te mueve cuando deseas algo y sabes que harás lo que sea por conseguirlo”.
Xavi Villanueva
Xavi Villanueva interpreta “¿Así que quieres ser escritor?” de Charles
Bukowski.
Este poema trata sobre la verdadera esencia de ser escritor, y hace plantearnos cosas importantes sobre el verdadero espíritu de la creatividad, y su contradicción con la actitud de muchos que se hacen llamar “Escritor”.
Sigue Xavi Villanueva
Carina Andrada
En el evento de la semana del poema tenemos a Carina Andrada, una excelente locutora, cuyo trabajo es espectacular y genuino, una voz prodigiosa digna de admirar.
Ella recita un poema de una de las escritoras más importantes de la Literatura Universal, Alfonsina Storni, titulado: Inalcanzable.
Esta prodigiosa obra trata sobre una ruptura amorosa, trascendiendo de un sufrimiento a un estado armonioso y reluciente, transforma el mal del
amor en eternos destellos de placer, destruyendo la dependencia emocional…
Sigue a Carina Andrada
Toni López
Además, tenemos en nuestro evento a Toni López, considerado como “El trovador de la luna”, este hombre es poeta, escritor, declamador y locutor de radio, le encanta la buena música y la poesía…
Tiene publicado cuatro poemarios, asimismo ha coescrito y publicado
una excelente novela llamada: Domingo triste, y como locutor ha dirigido y presentado el programa poético “Sofanta y radio” en la emisora Alma en radio de Argentina.
Entre sus otros trabajos publicados se encuentra: Trilogía, trovadores de lo místico o trovador de la luna, trovador de las tinieblas, el juglar de la tristeza, excelentes libros con una gran calidad literaria.
Toni nos recita un poema de su propia autoría llamado: No digas nada.
Este poema es un trasfondo de los amores pasados, y olvidados…
Que se vuelven realidad con un suspiro, el hombre anhela la preciosa presencia de su amada, teniendo como testigo a la noche…
Melancolía y tristeza son los pilares de este precioso poema.
Sigue a Toni López
Valeria Surcis
También participa el increíble talento de Valeria Surcis, dándonos su grandioso arte interpretativo, esta mujer es locutora, músico, escritora y Podcaster, actualmente está produciendo y dirigiendo varios Podcasts, cuyos temas son: Crónica negra, aprender italiano y por último “A que huelen los libros”.
Esta grandiosa mujer interpreta el poema “El gusto de nada” de Charles Baudelaire.
Esta obra trata sobre las penurias del alma y su ocaso en la decadencia presuntuosa del tiempo, es una reflexión sobre el tránsito de la propia existencia cuyo resultado es la muerte.
Sigue a Valeria Surcis
Luis Carballés
Por su parte, uno de nuestros locutores recita “Invictus” de William Ernest Henley.
Esta imponente obra tiene rasgos de templanza, de espíritu heroico, y sobre todo de autonomía humana.
Por último, en la semana del poema tenemos a Luis Carballés, el locutor principal y presentador de este magnánimo evento, él interpreta el poema “No te detengas” de Walter Whitman, este poema es una reflexión sobre la esperanza de cambiar el mundo, cada palabra es un alivio para el alma, cruzándose con el camino de la vida, y haciendo que el individuo sea protagonista de su propia historia…
¡Espero que disfrutes todas estas muestras de talento! ¡Interpretada por los mejores! ¡Solo consigues aquí lo mejor! ¡Lo mejor de los audiorelatos, las audiopoesías! Lo mejor de todo es que es gratuito y en español ¡Escucha, disfruta y aprende!
Donaciones
Si te gusta nuestro trabajo, considera hacernos una donación. Gracias a las donaciones podemos seguir difundiendo literatura.
Comparte
Si te gusta nuestro contenido compártelo en las redes.
| Luis Carballés Locutor y Actor de voz Online contacto@produccionescarballes.com produccionescarballes.comSíguenos en: |